Entradas

Ceremonial, honores y honras fúnebres por el fallecimiento de María de las Mercedes de Orleans y Borbón (I). José Manuel Mesa Göbel

Imagen
Ceremonial, honores y honras fúnebres por el fallecimiento de María de las Mercedes de Orleans y Borbón (I). Disponible en portal de Revistas Científicas de la UNED,  Vol. 9 Núm. 16 (2022): Revista Internacional de Investigación en Instituciones, Ceremonial y Protocolo. José Manuel Mesa Göbel publica un artículo relacionado con el  Ceremonial, honores y honras fúnebres por el fallecimiento de María de las Mercedes de Orleans y Borbón.   Resumen El inicio del reinado de Alfonso XII, destaca por un hecho desde el punto de vista político, diplomático y dinástico como es el matrimonio con María de las Mercedes de Orleans y su fallecimiento transcurrido pocos meses desde el enlace matrimonial. El fallecimiento de la reina desde el punto de vista del ceremonial, el protocolo y los honores tributados suponen, tras el Sexenio Democrático, la organización y coordinación de tales aspectos desde la visión de la restauración monárquica y respecto a las diferencias y similitudes de lo...

Defensa Tesis Doctoral : Ceremonial y Protocolo en la Segunda Repúblic

Imagen
El pasado 17 de julio de 2024 tuvo lugar en la Sala de Grados A de la Facultad de Derecho de la UNED la defensa de la tesis doctoral "Ceremonial y Protocolo en la Segunda República" perteneciente al Programa de Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED, y dirigida por la Dra. Dolores del Mar Sánchez González. Tesis Doctoral que aborda, como investigación inédita, el ceremonial y protocolo de la Segunda República española, desde un ámbito y estudio general del protocolo oficial del Estado en un período concreto histórico (1931-1939) y respecto a sus órganos e instituciones. Aportando material de investigación inédito y desconocido a el ámbito de investigación de la Tesis. Dando una visión específica, concreta y amplia de este periodo histórico, respecto del ceremonial y protocolo, en contraposición a las distintas posturas doctrinales referentes al régimen republicano, y que abordan desde un punto de vista general las referenc...
Imagen
La creación de la Orden “Lealtad y Mérito” como última disposición normativa de Derecho Premial de la Segunda República española.       Ya se encuentra disponible el Vol. 8 Núm. 15 (2021) de la Revista Internacional en Instituciones, Ceremonial y Protocolo, Revista de Estudios Institucionales, dentro del portal de Revistas científicas de la UNED.     En el presente número, José Manuel Mesa  Göbel publica un artículo relacionado con el Derecho Premial durante la Segunda República y la creación de la ultima disposición normativa al respecto de carácter civil.   Resumen La Segunda República española llevará a cabo una serie de derogaciones, modificaciones y creación ex novo en relación con las Órdenes de carácter civil, en los primeros años de esta, como resultado lógico del establecimiento del nuevo régimen de Estado, como medio de legitimación del poder y ruptura con el régimen monárquico. Por tanto, una de esas vías de leg...
Imagen
 FELIZ 2022 Iniciamos el año 2022 retomando el Blog, para ofrecer información de interés relacionado con el protocolo, el ceremonial y los eventos desde distintos ámbitos, especialmente centrada en la producción científica e investigadora que distintos canales y redes sociales trasladan y ofrecen. Nuevamente Feliz Año Nuevo y bienvenidos.

ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS A LA EXCELENCIA UNIVERSITARIA DE LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS INSTITUCIONALES. MADRID 10 DE MAYO 2019

Imagen
LA SOCIEDAD DE ESTUDIOS INSTITUCIONALES HACE ENTREGA DE SUS PREMIOS A LOS MEJORES TRABAJOS DE FIN DE MASTER DE MASTER OFICIAL UNIVERSITARIO, TRABAJOS DE FIN DE MASTER SOBRE INSTITUCIONES, CEREMONIAL Y PROTOCOLO.                El pasado 10 de mayo de 2019, y dentro del propio desarrollo del Congreso Internacional El Protocolo Contemporáneo, tuvo lugar el acto de entrega de los premios a la excelencia universitaria de la SEEII. El acto presidido por la presidente de la SEEII Dolores del Mar Sánchez González acompañada por Fernando Ramos Fernández y Gerardo de la Puente miembros de la dirección de dicha Sociedad, contó con la presencia de los dos premiados en esta primera edición.       La concesión de estos premios a la excelencia universitaria se enmarca dentro de los propios objetivos de la Sociedad de Estudios Institucionales, como es la de velar por la excelencia de los aspectos formativos, de la inves...

TERCERA JORNADA CONGRESO INTERNACIONAL EL PROTOCOLO CONTEMPORÁNEO. JUEVES 9 DE MAYO 2019. MADRID 8-10 DE MAYO 2019 FACULTAD DE DERECHO DE LA UNED

Imagen
TERCERA JORNADA Y CLAUSURA DEL V CONGRESO INTERNACIONAL EL PROTOCOLO CONTEMPORÁNEO, VIERNES 10 DE MAYO 2019.       La tercera jornada del Congreso Internacional El Protocolo Contemporáneo en su edición 2019, se desarrolló en la Sala A de la Facultad de Derecho de la UNED. Las sesiones de ponencias se iniciaron a las 10:00 horas, moderada por José Manuel Mesa Göbel,  con la disertación realizada por parte del Dr. Luis Rodríguez Ennes, Catedrático Emérito de Derecho Romano de la Universidad de Vigo, bajo el título "Reflexiones en torno a la evolución histórica del turismo", una interesante y detallada explicación de la evolución del turismo desde Roma hasta la actualidad.                                 La segunda y última ponencia del #CIEPC F presentada por Gemma Fernández-Ges, jefe de protocolo del Ayuntamiento de Zaragoza, José Luis Angoy jefe de protocol...

SEGUNDA JORNADA CONGRESO INTERNACIONAL EL PROTOCOLO CONTEMPORÁNEO. JUEVES 9 DE MAYO 2019. MADRID 8-10 DE MAYO 2019 FACULTAD DE DERECHO DE LA UNED

Imagen
EL V #CIEPC EDICIÓN 2019 EVENTO SOSTENIBLE, EMINENTEMENTE VIRTUAL POR CANAL UNED Y ENCUENTRO DE  INVESTIGADORES Y PROFESIONALES.  SEGUNDA JORNADA, JUEVES 9 DE MAYO 2019. La segunda jornada del V #CIEPC se inició el jueves 9 de mayo en el salón de actos de la Facultad de Derecho con la ponencia del Dr. Domingo Bello Janeiro, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad da Coruña, cuya exposición versó sobre "La responsabilidad civil y el seguro en relación con el turismo. Pasando a continuación a la disertación de la Dra. Cristina Sica Bergara, Presidente de AUCYP, en relación  a los "Reconocimientos: Medalla de la República Oriental del Uruguay". Tras el primer descanso de la mañana las sesiones de ponencias se reanudaron a las 12:00 horas donde José Manuel Mesa Göbel, Doctorando en Derecho y Ciencias Sociales UNED, presentó una exposición sobre "La organización de eventos y actos como instrumento de la promoción de la marca turística", centrad...