Análisis normativo sobre aspectos de ceremonial y protocolo de la Cruz Roja española durante la Segunda República.




El Vol. 11 Núm. 21 (2024) de la Revista Internacional de Investigación en Instituciones, Ceremonial y Protocolo, publica el artículo de José Manuel Mesa Göbel "Análisis normativo sobre aspectos de ceremonial y protocolo de la Cruz Roja española durante la Segunda República". 


Resumen

Resumen:


La Segunda República española, se va a caracterizar por ser un período histórico de ruptura con el régimen monárquico anterior. Como un marco jurídico y político de cambio, y que también supone una variación desde el punto de vista del ámbito del ceremonial y el protocolo no solo de los órganos del Estado y de sus instituciones, también de otras de carácter semipúblicas o privadas.  Una de las primeras instituciones que van a verse afectadas por el cambio normativo producido por el nuevo régimen republicano va a ser la Cruz Roja Española, que va a suponer la creación de unos Estatutos a los pocos meses de la proclamación y el Reglamento General de 1933 que va a desarrollar el Estatuto, y en el cual van a regularse cuestiones de protocolo y ceremonial. Se trata por tanto de un breve análisis de estas disposiciones aparecen recogidas en la Gaceta de Madrid.







Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "SPOILERS DE PROTOCOLO"

La Moncloa en Twitter: un análisis cuantitativo en la era post COVID

Ceremonial, honores y honras fúnebres por el fallecimiento de María de las Mercedes de Orleans y Borbón (I). José Manuel Mesa Göbel