Ceremonial, honores y honras fúnebres por el fallecimiento de María de las Mercedes de Orleans y Borbón (II). José Manuel Mesa Göbel



Ceremonial, honores y honras fúnebres por el fallecimiento de María de las Mercedes de Orleans y Borbón (II).


Disponible en portal de Revistas Científicas de la UNED, Vol. 9 Núm. 16 (2022): Revista Internacional de Investigación en Instituciones, Ceremonial y Protocolo.

José Manuel Mesa Göbel publica un segundo artículo relacionado con el Ceremonial, honores y honras fúnebres por el fallecimiento de María de las Mercedes de Orleans y Borbón.







Resumen

esum

El fallecimiento de María de las Mercedes de Orleans, hecho de indudable relevancia dentro del reinado de Alfonso XII y de evidentes connotaciones dinásticas, políticas e incluso diplomáticas en la reciente restaurada monarquía, va a traer como resultado el desarrollo de una serie de actos que trasciende el  ámbito territorial de la península Ibérica, con la celebración de distintas honras fúnebres y exequias en Filipinas, Cuba y Puerto Rico, y otros países donde con carácter oficial llevarán a cabo dichos actos, y el desarrollo de similares exequias en otros países, asumidas por los españoles residentes en estos o en su caso por las representaciones diplomáticas y oficiales, como ocurre en México, Italia y Francia. Por tanto, supone poner en marcha ya sea con carácter oficial o privado determinados actos para tributar las honras fúnebres y los honores a la memoria de la reina fallecida. En unos casos y tal como podremos ver en el desarrollo del artículo con una normativa específica del territorio en la que se lleva a cabo y con distintos actos secundarios propios de lo que las ordenanzas establecían al respecto para otras ocasiones similares y en otros, por la propia organización de distintas instituciones españolas en un país determinado. Por tanto, desde el punto de vista del ceremonial, el protocolo y los honores tributados una forma de llevar a cabo y coordinar las exequias, honras fúnebres y la tributación de honores desde una perspectiva particular y propia. Destacando la posibilidad de poder contar con fuentes de investigación que nos dan dicha visión con carácter general.


https://doi.org/10.5944/eeii.vol.9.n.17.2022.36135


https://revistas.uned.es/index.php/EEII/article/view/36135

Entradas populares de este blog

PRESENTACIÓN DEL LIBRO "SPOILERS DE PROTOCOLO"

La Moncloa en Twitter: un análisis cuantitativo en la era post COVID

Ceremonial, honores y honras fúnebres por el fallecimiento de María de las Mercedes de Orleans y Borbón (I). José Manuel Mesa Göbel